Para trabajar la mitología estamos trabajando un ambicioso proyecto, muy completo y variado, os cuento:
1º A cada domus se le reparte una historia de un Dios, (eligen entre los ofrecidos según su puntuación, el que tiene más puntos elige primero y así…) con la ayuda de un vídeo para entenderlo, son los siguientes:
- PARA DEDALO…https://www.youtube.com/watch?v=ZzVajLhR4GU
- ORFEO: https://www.youtube.com/watch?v=pYtQIFpBDzM&t=52s
- APOLO: https://www.youtube.com/watch?v=5wFvPZxbVXs
- TESEO: https://www.youtube.com/watch?v=R9Pstv1ikng
- RAPTO EUROPA: https://www.youtube.com/watch?v=r6jM9Gv-BhE
- VENUS: https://www.youtube.com/watch?v=adWNu4KQfd0
- BACO (DIONISO): https://www.youtube.com/watch?v=9AEvVw8kkfo
- VULCANO: https://www.youtube.com/watch?v=tirEu8cgCbw
2º Cada domus, tras entender el mito que han elegido tienen tres sesiones para traducirlo al latín, con la ayuda de los diccionarios de clase y uno online. https://es.glosbe.com/
3º Entregan la traducción del mito en folio de colores y tienen que explicarlo al resto de los compañeros, que tendrán que tomar apuntes para unas preguntas posteriores.
4º Al finalizar las exposiciones el profesor les hace 8 preguntas, dos de cada mito, a los alumnos, que deben responder en sus libretas. Se recoge una de cada domus y si tienen al menos 6/8 bien, se les da la «MITOINSIGNIA» y 100 puntos. La «mitoinsignia» se pega a la hoja de colores con el mito traducido.
5º Notas: por la traducción y por la exposición.
El 7 de marzo tuvimos la suerte de que vinieran a conocer nuestro trabajo profesionales de La opinión de Málaga, y este es el resultado. Agradecer a Sergio Zabala, periodista, y Jose Luis Arciniega, fotógrafo, por su labor y buena disposición, que queda reflejado en el siguiente enlace: http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2018/03/11/juego-luego-aprendo/992397.html